top of page

El mercado del Whisky se reinventó para obtener un Single Malt con Identidad Argentina 

  • Foto del escritor: Sep7imo Destilados
    Sep7imo Destilados
  • 23 abr
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 24 abr

Entre Ríos presenta un whisky único con el sabor distintivo de la miel local. 


En el corazón de Entre Ríos, una destilería ha comenzado a transformar la escena del whisky en Argentina. La empresa Sep7imo Destilados ha desarrollado un Single Malt que captura la esencia del terroir argentino al combinar métodos tradicionales escoceses con ingredientes locales, creando un destilado que promete poner a nuestro país en el mapa internacional del whisky.


Una innovación que respeta la tradición


El proceso de elaboración del whisky de 7 Colinas comienza con una técnica milenaria, pero le añade un giro argentino. Al igual que los whiskies single malt de Escocia, este destilado se envejece en barricas de roble americano. Sin embargo, lo que lo distingue es el uso de barricas previamente utilizadas para añejar ron de miel, un producto autóctono que infunde al whisky con un perfil de sabor inigualable.


Tradicionalmente, las barricas de roble que se utilizaban para añejar whisky en Escocia habían contenido jerez durante dos o tres años. En contraste, el whisky bourbon estadounidense se envejece en barricas de roble nuevas. Este proceso de reutilización de barricas, con sus matices de sabores anteriores, es crucial, ya que se estima que hasta el 50% del perfil de sabor y aroma de un whisky proviene de la madera de la barrica.


La magia del Ron de Miel 


Lo que hace único a este nuevo estilo de whisky argentino, producido en Sep7imo Destilados es el uso de barricas que han contenido ron de miel. Esta innovación local comienza con la producción propia de miel, que luego se transforma en hidromiel, una bebida fermentada tradicionalmente vikinga. El hidromiel se destila dos veces en alambiques pot still: la primera destilación eleva el contenido alcohólico del 8% al 30%, y la segunda lo lleva hasta un 70%. Este ron de miel es añejado en barricas de roble durante dos años, impregnando la madera con su distintivo sabor antes de que se introduzca el whisky. 


El resultado es un whisky con una identidad única, profundamente arraigada en los sabores y tradiciones de Entre Ríos. La madera de roble, impregnada del dulzor y la complejidad del ron de miel, aporta notas distintivas que diferencian a este whisky de cualquier otro en el mercado. 


Este enfoque innovador no solo busca replicar el estilo escocés de elaboración de whisky, sino que también le da un toque argentino, adaptándose a las condiciones climáticas y culturales de la región. El resultado es un whisky que es un testimonio de la rica herencia destiladora de Escocia y un tributo a la riqueza de los recursos naturales de Argentina. 


Un proceso que ha llevado más de 10 años de trabajo, perfila a dar un giro en el mercado de las destilerías. El objetivo es elevar el whisky argentino a nuevas alturas, creando un producto que no solo compite en calidad con los mejores whiskies del mundo, sino que también ofrece un sabor nacional.


 
 
 

Kommentare


bottom of page